La transformación digital ha revolucionado el ámbito publicitario y la comunicación institucional, dando lugar a nuevos formatos, procesos y estrategias que integran tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, la realidad extendida y el branded content. Esta sección invita a estudios que exploren el impacto de estas innovaciones en el desarrollo de contenidos, en la creación de experiencias de marca y en la optimización de las estrategias comunicativas.

Se acogen investigaciones que aborden, entre otros, los siguientes temas de interés:

  • Inteligencia artificial y creatividad publicitaria.
  • Realidad extendida y contenidos en entornos inmersivos.
  • Publicidad en entornos transmedia, gamificados y eSports.
  • Neurociencia aplicada a la publicidad digital.
  • Estrategias de big data, personalización publicitaria y automatización.
  • Marketing conversacional, chatbots y sostenibilidad en comunicación digital.

Asimismo, se valorarán estudios interdisciplinares, casos de proyectos competitivos y análisis comparativos entre diferentes contextos geográficos. La sección también plantea preguntas de investigación que buscan comprender las transformaciones en las estrategias publicitarias y comunicativas derivadas de la digitalización y las tecnologías emergentes.

La sección contará con Carmen Llorente-Barroso y Luis Mañas-Viniegra como editores, y la colaboración del Grupo de Investigación “UCM Brand Lab: Innovación en la neurocomunicación de marca para la gestión de intangibles organizacionales” (Ref.: 970964).