Fuck el vals: la contigencia sin ley del deseo en Eyes Wide Shut
Contenido del artículo principal
Resumen
Este ensayo analiza los modos en que el film de Stanley Kubrick, Eyes Wide Shut (1999) expone las limitaciones del orden patriarcal y reivindica un espacio para la subjetividad y deseo femeninos. Se estudia cómo la estructura narrativa del film quiebra el orden iterativo machista que rige la vida de los Harford a través de una "estética de interrupciones" que repetidamente niega la consumación del acto sexual al protagonista masculino. En estos términos, Kubrick emplea una serie de herramientas estilísticas que sitúan al film dentro de la experimentación genérica con el fin de mostrar el carácter polisemántico y fluido del deseo sexual, y el poder de lo contigente en el desmoronamiento del universo machista que se establece en el inicio del film.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.