Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Espacios y realidades urbanas: procesos de intervención a través de la práctica social
Spaces and urban realities: processes of intervention across the social practice
ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes, vol. 16, núm. 2, pp. 74-99, 2018
Asociación científica ICONO 14

Artículos de investigación


Recepción: 07 Octubre 2017

Revisado: 05 Junio 2018

Publicación: 01 Julio 2018

DOI: https://doi.org/10.7195/ri14.v16i2.1119

Resumen: El crecimiento desmedido de las grandes ciudades vinculado a la urbanización como fenómeno constante en el paisaje actual del territorio, origina un espacio público cada vez más reducido frente a los efectos de la globalización, afectando finalmente a la interacción entre los ciudadanos. Uno de los retos actuales de la política urbana no es otro que subrayar la importancia de las dinámicas de proactividad y pensamiento crítico-innovador en el espacio público como herramientas para la articulación de la múltiple dimensión urbana. Se trata de prácticas orientadas a la implicación activa por parte de los ciudadanos en el proceso de planeamiento y configuración, a nivel político y social, de su ciudad. Esta investigación, basada en el proyecto europeo Erasmus+ Artivism: artistic practices as instruments for social transformation, actualmente en curso, se focaliza en los problemas de participación social de los jóvenes y la ciudadanía activa, y pretende responder a cuestiones relevantes en el proceso de conformación urbana tales como ¿cuál es la percepción de los jóvenes acerca del espacio público?, ¿qué tipología de conflictos sociales/urbanos perciben y cómo se podrían detectar en un espacio físico y/o virtual? Esta investigación, basada en el proyecto europeo Erasmus+ Artivism: artistic practices as instruments for social transformation, actualmente en curso, se focaliza en los problemas de participación social de los jóvenes y la ciudadanía activa, y pretende responder a cuestiones relevantes en el proceso de conformación urbana tales como: ¿cuál es la percepción de los jóvenes acerca del espacio público?, ¿qué tipología de conflictos sociales/urbanos perciben y cómo se podrían detectar en un espacio físico y/o virtual?

Palabras clave: Espacio público, Transformación política, Paseos urbanos, Ciudadanía activa, Artivismo, Globalización.

Abstract: The excessive growth of the big cities linked to the trend to the urbanization like constant phenomenon in the current landscape of the territory, originates a public space increasingly reduced opposite to the effects of the globalization, concerning finally the interaction between the citizens. One of the current challenges of the urban politics is not other one that to underline the importance of the dynamics of proactivity and thought critic - innovator in the public space as tools for the joint of the multiple urban dimension treats himself about practices orientated to the active implication on the part of the citizens in the process of planning and configuration, to political and social level, about city. This investigation based on an European project, Erasmus+ Artivism: artistic practices as instruments for social transformation nowadays in process, is focused in the problems of social participation of the young persons and citizenship activates, and tries to answer to relevant questions in the such process of urban conformation as which is the perception of the young people to near the public space?, what typology of social / urban conflicts they perceived and how to detect them in a physical and virtual space?

Keywords: Public space, Political transformation, Urban walks, Active citizenship, Artivism, Globalization.

Para citar este artículo

Sosa Sánchez, R., Jivkova Semova, D. (2018): Espacios y realidades urbanas: procesos de intervención a través de la práctica social, Icono 14, 16 (2), 74-99. doi: 10.7195/ri14.v16i2.1119

1. Introducción

Analizar la ciudad implica subrayar dificultades en torno al equipamiento urbano, considerado como medio a través del cual los ciudadanos se forman y se transforman (Leal, 1988). La ciudad así entendida alude al complejo entramado entre el espacio físico donde se desenvuelven los grupos sociales y el medio urbano en el cual se despliegan determinados intercambios culturales y económicos que efectúan los ciudadanos, por tanto, nos referimos a un entorno heterogéneo siempre cambiante.

El crecimiento desmedido de las grandes ciudades vinculado a la tendencia a la privatización como fenómeno constante en el paisaje actual de la ciudad, origina un espacio público cada vez más reducido frente a los efectos de la globalización, afectando finalmente a la interacción entre los ciudadanos, generando tensiones entre los intereses urbanos y sociales, y favoreciendo en múltiples ocasiones el anonimato cuando no el desconocimiento de unos grupos sociales respecto a otros, así como la inexistencia de relaciones sociales intergrupales.

Uno de los retos actuales de la política urbana no es otro que subrayar la importancia de las prácticas sociales en el espacio urbano como forma de organización de la ciudad: prácticas orientadas a la implicación activa por parte de los ciudadanos en el proceso de planeamiento y configuración, a nivel político y social, de su ciudad.

Ya el sociólogo urbanista Robert E. Park (1982) de la Escuela de Chicago, analizando aspectos de la vida social en las ciudades aludía al problema de la disolución de vínculos entre los grupos sociales con el espacio urbano cuando apuntaba:

Gran parte de los habitantes de la ciudad, incluidos aquellos que viven en viviendas populares y apartamentos […] se cruzan, pero no se conocen entre ellos […]. Esto permite a los individuos pasar rápidamente y fácilmente de un ambiente moral a otro, y alienta el fascinante, aunque peligroso experimento de vivir al mismo tiempo en mundos diversos contiguos y sin embargo completamente separados. Todo ello tiende a conferir a la vida ciudadana un carácter superficial y casual, a complicar las relaciones sociales y a producir nuevos y divergentes tipos de individuos. Robert E. Park (citado en Bettin, 1982, p.81).

¿Cómo debería organizarse el espacio público para impedir que buena parte de las personas y los colectivos que la habitan se sientan excluidos o la experimenten como algo ajeno? Esta investigación, basada en el proyecto europeo denominado + Artivism: artistic practices as instruments for social transformation (proyecto co-financiado por la Unión Europea, referencia: 2016-1-FR02-KA205-011291), se focaliza en los problemas de participación político-social de los jóvenes y la ciudadanía activa, y pretende responder a cuestiones relevantes en el proceso de conformación urbana tales como ¿cuál es la percepción de los jóvenes a cerca del espacio público?, ¿qué tipología de conflictos sociales/urbanos detectan y cómo se podrían detectar en un espacio físico y/o virtual?

2. Objetivos y metodologías de trabajo

Dicha investigación, comenzada en el mes de septiembre de 2017, y actualmente en curso, se lleva a cabo de forma simultánea en distintas ciudades europeas: Madrid, Nottingham, Budapest y París. Para el desarrollo de este estudio nos centramos concretamente en los resultados obtenidos en el caso de la ciudad de Madrid, siendo su objetivo básico el análisis de la percepción por parte de los jóvenes acerca de los problemas sociales y urbanos en espacio público.

De acuerdo a lo expuesto anteriormente, y para conocer de primera mano las problemáticas percibidas por los jóvenes, esta investigación comprende dos etapas metodológicas. La primera fase, consiste en la generación de ideas por medio de un procedimiento interactivo denominado Banco de ideas. El Banco de ideas consiste en la utilización de plataformas, espacios y contenedores en línea que proporcionan un camino simple y económico para los grandes grupos de ciudadanos, y que contribuyen a proporcionar una serie de propuestas acerca de sus experiencias en torno a la percepción de los problemas sociales y políticos de su entorno. Estas plataformas han sido usadas para documentar una enorme gama de cuestiones. Este esquema del Banco de ideas es la consecuencia lógica de una llamada similar que tuvo lugar en el año 2009, donde solicitaron a los ciudadanos en los EE.UU. someter una serie de propuestas relativas a cómo el gobierno federal debería hacerse más abierto y transparente. Esta técnica ayuda a mejorar el proceso de propuesta de ideas, crear conexiones dinámicas y aumentar la interactividad.

De este modo, por medio de la red social Twitter, se invitó a un grupo de jóvenes (90 en total) entre 18 y 28 años a compartir imágenes, y comentarios, acerca de los problemas percibidos en el espacio que les rodea utilizando el hashtag #lasmilyunacarasdelaciudad. Posteriormente, la detección de los problemas señalados por los jóvenes nos sirvió para desarrollar la segunda etapa de nuestro estudio basada en la aplicación de una técnica etnográfica de investigación cualitativa denominada paseos urbanos. Dicha técnica consiste en hacer visible la vida de un lugar para poder intervenir en ella, estableciendo una estrategia participativa basada en las experiencias de los residentes que, como usuarios de la ciudad, tienen un mayor conocimiento de su idiosincrasia. El procedimiento empieza con el diseño previo por parte de los participantes de un itinerario a seguir bajo una serie de reflexiones que tenían que ser observadas e investigadas a lo largo del recorrido para su posterior discusión como, por ejemplo:

  • ¿Qué espacios públicos los participantes reconocen como propios?

  • ¿En cuáles de estos espacios los participantes se sienten excluidos?

  • ¿Cuáles son Los espacios dónde se sienten seguros/ inseguros?

3. Marco teórico

Una investigación de este tipo siempre empieza con una revisión de los estudios previos sobre el asunto y las teorías correspondientes.

Por ello hemos querido ofrecer algunos conceptos en torno a lo que significa, en primer lugar, el espacio urbano, la detección de los problemas a través de la técnica etnográfica, y, posteriormente, mencionar algunas experiencias previas de participación vecinal en el espacio urbano desarrolladas en Madrid.

3.1. El espacio urbano

En nuestro marco de análisis del estudio de la ciudad, partimos de la concepción de civitas como un espacio de la ciudadanía democrática activa y de plena autorrealización (Knudsen & Clark, 2013), frente a la perspectiva de urbe propia de la tradición occidental (Jennings, 2001), donde se retrata las ciudades, sobre todo, como mercados económicos y también como escenario para la acumulación económica y del mercado de intercambio. La ciudad entendida como civitas es, según Jennings (2001): “un espacio de ciudadanía democrática activa, de igualdad y de virtud cívica, así como de plena autorrealización humana” (p. 91). En lugar de una ciudad basada en: “relaciones instrumentales de transacción económica” (p. 89), y se organiza, según Florida (2002): “alrededor de la búsqueda activa de un mismo propósito compartido y de la idea de compartir un espacio moral común, un compromiso y una identidad política común”(p. 91).

En los últimos años, el estudio del espacio urbano ha ido aproximándose al concepto de “regeneración urbana integrada”, consistente en la comprensión del hecho urbano como la articulación de múltiples dimensiones, donde el vector social es un componente fundamental que se debe poner en valor (Navas Carillo, 2015). Se trata de hacer visible la vida de un lugar para poder intervenir en ella, establecer una estrategia participativa basada en las experiencias de los residentes que, como usuarios de la ciudad, realmente tienen un mayor conocimiento de su idiosincrasia. Un modo singular de contar con el conocimiento de los ciudadanos proviene del campo de la etnografía urbana, método de investigación utilizado en las Ciencias Sociales que consiste en la observación de las prácticas y hábitos culturales de los distintos grupos sociales existentes. Esta técnica de investigación social fue aplicada por los sociólogos urbanos de la Escuela de Chicago, a principios del siglo XX, quienes concebían la ciudad como objeto de estudio producto de una determinada estructura social conformada en su interior.

Al mismo tiempo, la etnografía, y trasladada al contexto europeo, alude en buena parte de sus investigaciones al concepto de flaneur o “paseante” urbano, es decir, individuos históricamente vinculados a la ciudad y que, en la actualidad, ante la transformación vertiginosa del espacio urbano, cobra sentido recuperar, no sólo para comprender el entramado urbano, sino también para vincularlo a la práctica urbana. Pero ¿quién es el flaneur? El personaje del flaneur fue descrito por primera vez por el poeta Charles Baudelaire (1821-1867) en el siglo XIX refiriéndose a él como un observador de la vida en las calles (Jenks & Neves, 2000), sustrayendo de esta denominación interesantes relaciones sociológicas entre el individuo y la ciudad. La figura del flaneur es recuperada en sus textos por el filósofo Walter Benjamin (1892-1940) donde menciona la relevancia del observador e investigador de la ciudad. El contexto en el que se enmarcan sus escritos no es otro que el de las convulsas transformaciones que acontecían en las ciudades y, especialmente, el paso de una sociedad industrial a una sociedad de consumo. La sociología clásica, desde sus inicios, tuvo entre sus quehaceres básicos la descripción e interpretación de los cambios que estaban aconteciendo en la sociedad naciente. Así, desde Émile Durkheim (1858-1917) a George Simmel (1858-1918) muchos sociólogos se han caracterizado por el análisis de un rasgo distintivo de la realidad social emergente, dando cuenta no sólo de los factores políticos, económicos y culturales que hicieron posible la sociedad industrial, sino también de los factores psicológicos que contribuyeron a dicho desarrollo. No es extraño que la cuestión social se convierta en uno de los puntos fundamentales de referencia para el pensamiento de la época. La figura del flaneur también ha sido adoptada posteriormente por los situacionistas en los años cincuenta del siglo XX, así como por numerosos artistas pertenecientes al denominado arte conceptual propio de los años sesenta, quienes transitaron por la ciudad, no solo para recorrerla sino también para comprenderla, realizando paseos urbanos y revistas caminadas.

En este sentido, y en nuestro caso de estudio, nos servimos de la figura simbólica del flaneur y la recuperamos para efectuar distintos paseos urbanos por los múltiples espacios de la ciudad de Madrid con el objetivo de investigar el entramado de la ciudad.

Por último, entre estas experiencias participativas a la hora de hacer visible la vida de un lugar, se ha observado, por ejemplo, que muchas de las funciones que las mujeres han venido desarrollando en la ciudad están ocultas en la planificación. Un ejemplo de esta necesidad lo encontramos en la propuesta del denominado “urbanismo feminista” que defiende la arquitecta e integrante del colectivo DunakTaldea, Zuriñe Burgoa cuyo planteamiento responde a la necesidad de planificar la ciudad atendiendo a las necesidades de todos los que la habitan. Funciones que son determinantes en la construcción de un nuevo modelo de gestión capaz de incorporar una visión más amplia sobre cómo se vive ese lugar. Esta visión integral del espacio urbano tiene como objetivo proponer una metodología de acercamiento a la ciudad junto con modelos de intervención en un momento de crisis social, económica y ambiental.

3.2. Detectar los problemas de la ciudad a través de la práctica etnográfica

¿Cómo podemos ser partícipes de la ciudad? Más concretamente, ¿de qué manera pueden ejercer la participación los jóvenes en el espacio público?, no solo para detectar problemas, sino también para entender el contexto en el que viven y proponer soluciones a posibles inconvenientes, ya sea la falta de equipamientos, planificación o problemas de convivencia y relación o movilidad, etc. En este sentido debemos acostumbrar a los jóvenes a considerar el espacio como el lugar donde se estructura la identidad social e individual, por tanto, se hace necesario conocer y comprenderla para intervenir en ella. Analizar la ciudad contemporánea significa recorrerla, observarla, e interactuar con la misma teniendo en cuenta la diversidad de espacios físicos que la conforman, a saber, desde plazas, calles, parques, tiendas, bares, hasta espacios virtuales, tal y como señalan los autores Vivas i Elias y Vidal i Moranta (2006):

Cada día más, y con más asiduidad, también usamos unos espacios –los virtuales- que nos permiten realizar y ejecutar acciones y procesos sociales similares (o incluso diferentes) como los que llevamos a cabo en nuestras calles, paseos, avenidas, plazas, jardines […]. En algunos aspectos, estos lugares en la red tienen unas características similares a los espacios físicos y arquitectónicos, pero también encontramos en Internet unos lugares construidos con unas ciertas particularidades. La arquitectura de la urbe de la red está compuesta de webs, chats, foros, blogs, grupos de noticias, etc., y también de campus universitarios, librerías, tiendas virtuales. En estos espacios -on line y off line- a través de nuestras prácticas urbanas de la movilidad, del paso, etc., escribimos e inscribimos nuestro propio discurso sobre la ciudad (p.111).

La ciudad actual deriva en un espacio social marcado por la heterogeneidad entre los entornos on line y off line. Somos capaces de trasladarnos desde lugares presenciales a lugares virtuales (Vivas i Elias y Vidal i Moranta, 2006).

En la sociedad de la información o tercer entorno (Echeverría, 1999) el individuo vive dividido por los procesos tecnológicos, y donde las transformaciones socioculturales tienen lugar a nivel local y global en un mundo interconectado. Como consecuencia, las redes telemáticas son, ante todo, medios de interacción humana y no simplemente medios de comunicación. Paralelamente, se crea un espacio social que permite hablar de un cambio en la vida social en todos sus aspectos, tanto en la vida económica, la comunicación, la memoria, el entorno urbano y la identidad personal. Este espacio social reviste un interés en cuanto a que el individuo se ha de adaptar a unos escenarios que son relevantes para la constitución de su identidad. Residimos en un contexto y en un espacio urbano fluido (Bauman, 2000). La ciudad como un espacio marcado por los flujos, el constante movimiento de individuos que transitan de lo real a lo virtual: ésa sería la característica definitoria de nuestra época.

Desde este punto de vista, consideramos apropiado para ejercer la participación y detectar problemas en el entorno, la utilización del método de investigación basado en la etnografía, el cual, como veremos posteriormente, hemos aplicado a nuestro caso de estudio a través de los paseos urbanos. Antes de describir dichos itinerarios, señalamos el motivo por el cual consideramos a la etnografía como técnica básica para investigar el espacio urbano anteriormente definido.

La práctica etnografía considerada en la ciudad actual on line y off line, como afirman Vivas i Elias y Vidal i Moranta (2006): “es un espacio hibrido global en el cual se difuminan las características físicas y virtuales de ambas” (p. 116). Alcanza una relevancia por los siguientes motivos que resumimos a continuación, tal y como enumeran Vivas i Elias y Vidal i Moranta (2006):

  • Acceso inmediato: hace referencia a la multitud de posibilidades que nos brinda la red a la hora de acceder a un sinnúmero de lugares del entorno urbano.

  • Proximidad cultural: nos permite estudiar nuevos espacios para poder participar e intervenir en la misma.

  • Imposibilidad de delimitar el lugar de observación: los límites de la ciudad on/off line se vuelven imprecisos. Situados en este contexto la etnografía permite estudiar no sólo entornos físicos sino recorridos y vínculos virtuales.

  • Indeterminación del periodo de tiempo: nos hallamos inmersos en el campo de estudio de una manera incesante lo cual permite pasar del rol de etnógrafo al de ciudadano.

  • Multitud de informantes clave: este aspecto se refiere a la cantidad de informantes o personas clave que nos encontraremos en el entono físico, y en este caso, también en el virtual. Por tanto, no solo nos referimos a un único informante clave sino a una diversidad de personas clave al transitar de un espacio tangible a uno virtual.

  • Notas y diario de campo tecnológicos: los investigadores de la ciudad disponen de una cuantiosa cantidad de instrumentos y dispositivos digitales que permiten obtener y registrar información que se puede utilizar de forma inmediata. Desde cámaras de teléfonos móviles hasta fotografías subidas a las redes sociales (p. 117-122).

Esta sería la manera de estudiar la ciudad contemporánea para así intervenir en ella y detectar sus problemáticas teniendo en cuenta nuestra adscripción al un espacio urbano híbrido, donde, como hemos mencionado anteriormente, transitamos de lo físico o presencial a lo virtual.

3.3. Una experiencia de participación en el espacio urbano: De las asociaciones vecinales como movimiento de transformación urbana al 15-M

Una de las experiencias participativas resultado de un proceso de asociacionismo y de oposición vecinal, fue el que tuvo lugar en los barrios periféricos de Madrid y concretamente en el Pozo del tío Raimundo, distrito de Puente de Vallecas, que tuvo como objetivo no sólo la transformación del barrio, sino la erradicación de las infraviviendas (chabolismo) asentadas en el entorno. Dicha propuesta comenzó a gestarse en los años sesenta del siglo XX estando implicados en el conflicto los propios vecinos, asociaciones universitarias, así como organizaciones cristianas de base lideradas por el Padre Llanos. Dicho movimiento asociativo vecinal consiguió, a través de la lucha vecinal, oponerse al Plan Urbano diseñado por el Ayuntamiento de Madrid para este barrio. Este movimiento vecinal constituye uno de los ejemplos más relevantes de organización y participación de los propios vecinos, creando como resultado de esa lucha la participación en el año 1974, en el diseño del Plan para la construcción del nuevo barrio.

Con posterioridad, y una vez instaurada la democracia en España, surgen en buena parte del país, distintos movimientos políticos y asociaciones vecinales cuya prioridad fue intervenir en el entorno local y municipal articulando procesos asociacionistas y participativos contra los planes urbanísticos especulativos que pretendían privatizar el suelo público urbano, reclamando al mismo tiempo el uso del espacio público, así como la mejora de equipamientos sociales y culturales.

Un punto de inflexión del asociacionismo y de todo un conjunto de movimientos sociales y políticos entre los que destacan los movimientos vecinales adquieren su papel relevante con la llegada del movimiento 15-M y su concentración en la Puerta del Sol de Madrid. El movimiento del 15 de mayo ha dejado su impronta en numerosas asambleas populares en los distintos barrios, así como en asociaciones ciudadanas y demás movimientos sociales que, en algunos casos, estaban ocultos o tenían poca representación, o estaban vinculados (Taibo ,2012) a la vida política tradicional y no tanto basados en la autogestión. A través del 15-M se retomaron iniciativas y actividades participativas gracias al impulso y a la identidad contestataria (Taibo, 2012), pasando, muchas de estas iniciativas locales (Carretero, 2012) de la autoorganización a la autogestión de distintas propuestas sociales, económicas o ecológicas, según expone Carretero (2012):

Decir 15-M es ante todo decir autoorganización. Y no cualquier autoorganización: asambleísmo en la calle, horizontalidad deliberativa y decisoria, coordinación en red, comisiones de trabajo, apoyo mutuo en acampadas y asambleas de barrio, solidaridad en las luchas, difusión y coordinación en las redes sociales de internet… Una autoorganización que en sí misma supone un proceso creciente de formación y reflexión colectiva autodidacta (p. 56).

Finalmente, estamos observando hoy en día que la aparición de enclaves disidentes, en la mayoría de los casos, se ha visto facilitado por las multitudes conectadas que nacen, según De Soto (2012): “En los procesos de auto-organización, acción distribuida y descentralizada, inclusividad de actores diversos y procesos de imaginación social. Muchas veces son producidas por revoluciones de código abierto donde saberes, prácticas y estrategias son aprendidas y replicadas con mejoras” (p. 360-361).

4. Resultados

Como hemos mencionado anteriormente, y para lograr los objetivos propuestos, la detección de los problemas señalados por los jóvenes vía Twitter nos sirvió para desarrollar la segunda etapa de nuestro estudio consistente en la aplicación de una técnica etnográfica de investigación cualitativa denominada paseos urbanos.

A continuación, transmitimos una pequeña muestra de las propuestas generadas durante esta fase inicial1:


Figura 1
Twitter@silviamatilla14: Realidades. (2017)


Figura 2
Twitter@silviamatilla14: Medidas “antimendigos” en Madrid. (2017)


Figura 3
Twitter@Laura_pinksmile: “Papeles mojados”. (2017)


Figura 4
Twitter@ChocoGar: ¿Contaminación? (2017)


Figura 5
Twitter@Andrea LagoP: Madrid excede los límites de contaminación. Periferias-centro. Realidades. (2017)


Figura 6
Twitter@Charly Sellami: Lo que ves, lo que no quieres ver. (2017)


Figura 7
Twitter@GR: Protestas y denuncia. (2017)

La mayoría de los problemas detectados tienen que ver con la pobreza, los conflictos centro-periferia y los contrastes, aunque también con el desorden en el espacio público o la contaminación. Los participantes tuvieron que elegir la zona de Madrid donde hacer los paseos urbanos observando los alrededores, realizando entrevistas y pequeñas grabaciones, tomando fotos y trazando mapas y collages tratando de profundizar en los problemas presentes en el entorno.

Previamente se diseñó el itinerario a seguir y se propusieron una serie de reflexiones que tenían que ser observadas e investigadas por los participantes a lo largo del recorrido para su posterior discusión. Así, finalmente se realizaron paseos urbanos tanto en las zonas céntricas: Barrio de las Letras, Sol, La Latina y Lavapiés, como en los barrios periféricos: San Blas, Carabanchel y también en la Ciudad Universitaria.

Veamos la descripción, en primer lugar, sobre los barrios periféricos:

El relato sobre el Barrio de San Blas empezaba con los antecedentes de esta zona de Madrid que ha sido estigmatizada como “insegura” y “complicada”, por su pasado asociado al narcotráfico en la década de los años 80’. Asimismo, en línea con el desprestigio asociado a la droga, sostuvo uno de los índices más altos de desempleo juvenil, que ascendió hasta el 70%. En la actualidad es un barrio —al este de Madrid— de un tamaño considerable, alcanzando los 150.000 mil habitantes (con dimensiones de una pequeña ciudad) donde la población convive en una zona de características residenciales e industriales, rasgos que obedecen al fenómeno del acelerado crecimiento urbano que sostiene la capital.


Figura 8
Itinerario del recorrido en el distrito de San Blas
https://www.artivism.online

La visión proporcionada por los participantes tuvo focos en observaciones como el Estadio Olímpico de Madrid, una infraestructura de gran dimensión que se construyó por la posibilidad (frustrada) de convertirse en la ciudad sede de los Juegos Olímpicos y que desde 2004 se encuentra cerrada y sin un proyecto concreto de futuro, a pesar de la gran inversión económica que demandó.

En las entrevistas realizadas con jóvenes de distintas edades (desde los 14 hasta los 26), los participantes en el recorrido se mostraron preocupados por lo siguiente:

“Nadie en este barrio habla de estudiar en la universidad. Todos hablan de formación profesional, como meta principal”.

Al visualizar las entrevistas, nos damos cuenta que los jóvenes, residentes del distrito, hablan de los problemas del barrio como algo superado. Según nos cuentan, perciben el espacio como “agradable, con muchos espacios verdes, sin problemas, mientras no te los busques solo”, al mismo tiempo que se muestran preocupados por la “llegada del Atleti”.

El relato sobre la experiencia termina con la frase “todos somos de barrio”, pronunciada por uno de los participantes en el paseo, algo que interpretamos como un deseo de evitar posicionamientos tipo “yo-el otro”, “nosotros-ellos”. Nos preguntamos si los jóvenes, comparado con otras franjas de edad, perciben el espacio de manera menos fragmentada, fracturada y delimitada.

El paseo en el distrito de Carabanchel tiene la mirada puesta en los contrastes:

“Es posible que el mayor exponente mundial de este hecho sean las favelas limítrofes con campos de golf en Rio de Janeiro, sin embargo, la realidad nos golpea muy fuerte cuando nos damos cuenta de que, también en Madrid, existen contrastes tan impactantes, aunque no sean tan extremos” (relato de los participantes en el itinerario).


Figura 9
Itinerario del recorrido en el distrito de Carabanchel
https://www.artivism.online

Los jóvenes se muestran también muy preocupados por la contaminación, altamente visible desde este punto de la ciudad y algunas de las imágenes subidas a Twitter tienen que ver con este problema. Asimismo, les molesta el desorden en el espacio: una biblioteca al lado de un cementerio. La imagen que nos ofrecen en este caso es de un joven con la mirada puesta en un punto más allá de este desorden.

En cuanto a la Ciudad Universitaria, los participantes, en el itinerario por el campus universitario, hicieron una serie de observaciones que dieron como resultado una visión reveladora sobre este lugar. Los jóvenes indicaron que el campus les parece un sitio “estéril y sin vida”, “un mero lugar de paso, se viene a estudiar y luego se abandona rápidamente. Es un espacio que no invita a quedarse”. Opinan que: “No es un lugar donde te sientes cómodo. En los espacios entre facultades, no hay nada, no pasa nada. Las facultades están aisladas, encerradas en sí mismas”.

Los participantes señalan que la universidad ha dejado ser el espacio dinámico que fue en algún momento para la sociedad; de protesta, convivencia, ideas, sociabilización, etc. El rol de vanguardia que sostuvo en el pasado, hoy se encuentra lejano.


Figura 10
Recorrido por Ciudad Universitaria
https://www.artivism.online

Sumado a los otros problemas detectados en los espacios de Ciudad Universitaria, se le añade la sensación de inseguridad. Sobre todo, en la jornada de la noche donde se denuncia poca iluminación, carencia de transporte público, distancias largas a la biblioteca nocturna.

En segundo lugar, nos detenemos en los relatos proporcionados por los jóvenes relativos a las zonas céntricas de Madrid:

Destacamos que uno de los resultados inesperados fue el caso de:

El Barrio de las Letras, donde los participantes indicaron no haber descubierto problemas. Posteriormente, tras un debate, otro grupo de jóvenes contradijeron el diagnóstico inicial sobre “Letras”, expresando que existían dificultades en la zona como el declive de la vida nocturna de tiempos pasados, lo que está cambiando el perfil socioeconómico del distrito, incomodidades para el tránsito y aparcamiento de vehículos y la falta de comodidades residenciales (áreas verdes, escuelas, etc.). Las imágenes subidas se fijaron en cuestiones ligadas a lo cultural, específicamente sobre teatro, poesía y bibliotecas.


Figura 11
Imagen del Barrio de las Letras subida al hashtag #lasmilyunacarasdelaciudad
Twitter: #lasmilyunacarasdelaciudad (2017)

En el debate posterior, analizando el recorrido, los propios jóvenes reconocieron no haberse acercado lo suficientemente a la gente y el espacio, pues, no habían mantenido conversaciones con los residentes. Comentan que, probablemente, se trata de problemas que se perciben desde la experiencia de las franjas de edad a partir de los 30 años.

La otra zona céntrica analizada fue el clásico de Madrid; Sol. En el itinerario, conformado por mujeres jóvenes de entre 20 y 22 años, se generó un vídeo por parte de los participantes, donde en una secuencia de plano general se visibilizó un “Sol” inhóspito e impersonal, ya que el registro audiovisual transmitía la sensación de incomodidad, la sensación de un rápido y fugaz transitar. El tema de la prostitución también afloró como un punto trascendente del lugar, planteándose inicialmente el conversar con sus exponentes, pero la propuesta fue descartada por los propios jóvenes por considerarlo peligroso.

Se observa que existieron zonas de mayor despliegue de observaciones, donde destacan los barrios residenciales sobre los céntricos, generándose en estos últimos no solo menos análisis, sino también cierta contradicción en los relatos y miradas más diversas sobre las dinámicas de estos sectores.

El recorrido en Lavapiés y La Latina ha sido resumido por los participantes en el siguiente esquema conceptual:


Esquema 1

Informes del proyecto Artivism

En el posterior debate, los jóvenes comentan que muchas de las realidades señaladas están presentes también en otros espacios de la capital, aunque, por alguna razón, son más palpables en la zona centro. El recorrido por Lavapiés termina con las siguientes observaciones:

“Uno de los aspectos a destacar de nuestro paseo por Lavapiés es el gran contraste que observamos entre las diferentes zonas del barrio. Por una parte, nos sentimos muy cómodos en la zona del huerto o en los bares de Plaza Lavapiés, donde se respiraba un ambiente familiar. Por otro lado, percibimos más tensión en la zona de la tabacalera, ya que las personas que acudían allí no estaban contentas con nuestra presencia y tuvimos algún conflicto por llevar cámaras. También respiramos este clima de tensión en el recorrido por las distintas calles hasta llegar a la Plaza de Nelson Mandela. En estas calles observamos gran cantidad de inmigración, personas que vendían droga, y bastante presencia policial a través de coches y cámaras de vigilancia situadas en las distintas calles. “Hay mucha inmigración y a la policía no le gusta nada”, nos comentaba un vecino del barrio. “Aumenta cada año el número de policías en la zona”, nos cuenta. (Relato propio de los participantes en el recorrido).

5. Discusión

Después de realizar los paseos urbanos, los participantes fueron invitados a una breve discusión que terminaba con la elaboración de un abecedario2, siguiendo el ejemplo de Gilles Deleuze (1925-1995). Estos fueron algunos de los conceptos y sus respectivas definiciones que nos fueron entregados:

Habitabilidad: Es un concepto que hace referencia a un espacio que pueda ser habitado. Para ello debe cumplir con una serie de requisitos mínimos, como los pueden ser la salubridad del espacio, las dimensiones del mismo o, incluso, su acústica. El desarrollo de espacios habitables provoca un aumento de la identificación social con un territorio.

Individuo: es un término con origen en el latín y que se refiere a lo que no puede ser dividido. En nuestro caso lo emplearemos como un ser abstracto o concreto; como aquella persona que actúa por sí misma y siguiendo sus propios principios, con independencia de lo que dicte la sociedad.

Lienzo urbano: El urbanismo debe entenderse como un “lienzo en blanco” donde llevar a cabo proyectos y modificaciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de un determinado territorio.

Ordenación del espacio: La ordenación del espacio es un proceso complejo donde intervienen diversos agentes sociales. Algunos de ellos son: quiénes son los propietarios, los empresarios encargados de organizar el proceso, para qué ciudadanía se va a proyectar y con qué poder político nos enfrentamos.

Después de compartir todos estos resultados con los equipos de Nottingham, Paris y Budapest, nuestra atención fue atraída por la definición de “zonas verdes” que, según nuestros jóvenes, entre otras cosas, proporcionaban puntos de encuentro a la sociedad:

Zonas verdes: Son los parques, jardines y demás entornos donde el ciudadano puede interactuar con la naturaleza de una forma directa. Su desarrollo en las ciudades es imprescindible, ya que fomenta la habitabilidad de las mismas y proporciona puntos de encuentro a la sociedad.

6. Conclusiones

Nuestro punto de partida en esta investigación ha sido concebir la ciudad, civitas, como un espacio para el ejercicio de la participación democrática y activa (Knudsen & Clark, 2013), donde los individuos se organizan alrededor de la búsqueda activa de un propósito compartido. Esta consideración nos ha permitido implementar técnicas de investigación social como son los paseos urbanos capaces de comprender la ciudad, no como un ente aislado o escenario donde tiene lugar únicamente un intercambio de bienes y servicios -y por tanto de relaciones instrumentales-, sino como espacio donde es posible participar e intervenir.

Para entender la relevancia de esta aserción nuestra investigación nos ha permitido deducir lo siguiente:

En lo relativo a la conformación del espacio, y de acuerdo con el objetivo básico marcado en nuestra investigación, se desprende que uno de los problemas principales sobre los cuales nuestros jóvenes se muestran preocupados, no es otro que el de la organización de espacio público y su repercusión sobre la dinámica social. En este sentido, los problemas detectados tienen que ver con la pobreza, los conflictos centro-periferia, aunque también con el desorden en el espacio urbano.

Por tanto los jóvenes consideran que se hace necesario promover un espacio público entendido como la existencia de un amplio conjunto de dinámicas urbanas que ayuden a promover una cohesión y un bienestar social entre los ciudadanos. Para alcanzar este propósito dentro de una sociedad, los jóvenes estiman relevante, como hemos analizado, desarrollar políticas públicas que permitan aumentar los recursos relacionados con la educación, la salud, así como las actividades culturales. Una sociedad con altos niveles de bienestar tendría una alta cohesión social y evitaría la existencia de conflictos intergrupales percibidos por los jóvenes en la ciudad de Madrid, y señalados en esta investigación; se trata de barrios con escasos recursos sociales cuya solución pasa por la promoción de actividades tendentes a mejorar las relaciones sociales entre los jóvenes y los distintos grupos sociales en un espacio público determinado.

Por otra parte, la aplicación de las técnicas etnográficas de investigación, según se desprende de los comentarios e imágenes compartidos a la red social Twitter, han permitido analizar la opinión de los jóvenes acerca del espacio público: barrios de Madrid como San Blas, Sol, Letras, así como Ciudad Universitaria han sido transitados y estudiados. De ello se desprende que tanto el Banco de ideas, así como los Paseos urbanos son unas técnicas de investigación cualitativa adecuadas para análisis de los problemas urbanos, que permiten a los participantes actuar como observadores o flaneurs al modo “Baudelairiano”. Los jóvenes se convierten, de este modo, en paseantes y observadores capaces de anotar y fotografiar las condiciones de vida y procesos transformativos del espacio público que permiten un análisis de la ciudad contemporánea.

Las actividades investigadoras del espacio urbano que utilizan la creatividad como actividad, no sólo educativa sino transformadora de la realidad social, nos permiten apreciar los beneficios de las iniciativas de arte comprometidas con el espacio social en la propia ciudad y, al mismo tiempo generan un aprendizaje en los jóvenes favoreciendo la comprensión y el respeto por el entorno urbano.

La propuesta que se hace en este texto subraya la necesidad de implementar distintas herramientas y prácticas sociales en el espacio urbano como forma de organización de la ciudad. Prácticas sociales orientadas a participar activa y políticamente por parte de los ciudadanos en el proceso de planeamiento y configuración de su ciudad.

Agradecimientos

Este artículo muestra parte de los resultados del proyecto de investigación europeo titulado: + Artivism: artistic practices as instruments for social transformation (proyecto co-financiado por la Unión Europea, con la referencia: 2016-1-FR02-KA205-011291).

Referencias

Bauman, Z. (2010). Tiempos líquidos: vivir en una época de incertidumbre. Barcelona: Tusquets.

Bettin, G. (1982). Park, Burgess y McKenzie: La ecología de la ciudad. En G. Bettin. Los sociólogos de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.

Carretero, A. (2012). De la autoorganización a la autogestión. En C. Taibo (coord.). ¡Espabilemos! Argumentos desde el 15-M. Madrid: La catarata.

Castells, M. (1995). La ciudad Informacional. Madrid: Alianza.

De Soto, P. (2012). “Los mapas del #15M: el arte de la cartografía de la multitud conectada” en Redes, Movimientos y Tecnopolítica, Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya Internet Interdisciplinary Institute.

Echeverría, J. (1994). Telépolis. Barcelona: Destino.

Echeverría, J. (1999). Los señores del Aire: Telépolis y el Tercer Entorno. Barcelona: Destino.

Florida, R. (2002). The Rise of the Creative Class: And How It’s Transforming Work, Leisure, Community and Everyday Life. New York: Basic Books.

Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Madrid: Akal.

Ingold,T.(2014). That’s enough about ethnography! Hau: Journal of Ethnographic Theory, 4(1), 383-395. doi:10.14318/hau4.1.021

Innerarity, D. (2006). El nuevo espacio público. Madrid: Espasa Calpe.

Jenks, C., & Neves, T. (2000). A walk on the wild side: Urban ethnography meets the Flâneur. Cultural Values, 40 (4), 1-17. doi.org/10.1080/1479758000936718

Jennings, B. (2001). From the urban to the civic: The moral possibilities of the city. Journal of Urban Health: Bulletin of the New York Academy of Medicine 30(78),88-103.Recuperadode:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3456192/

Knudsen, B.B., & Clark, T. (2013). Walk and Be Moved How Walking Builds Social Movements. Urban Affairs Review, 49 (5), 627-651. doi:/10.1177/1078087413490395

Larrañaga Altuna, J. (ed.) (2010). Arte y política (Argentina, Brasil, Chile y España, 1989-2004). Madrid: Editorial Complutense.

Leal, J. (1988). La ciudad y la Sociología urbana. En S. del Campo, ed. Tratado de Sociología I. Madrid: Taurus.

López Catalán, O., Vivas i Elias, P., Rojas Arredondo, J., Farré Montalà, Ll., Santoro Lamelas, V., y Vidal i Moranta, T. (ed.) (2006). Paseando por la ciberciudad: Tecnología y nuevos espacios urbanos. Barcelona: Editorial UOC.

Marcus, G. E. (2013). Experimental forms for the expression of norms in the ethnography of the contemporary. HAU: Journal of Ethnographic Theory. 3(2), 197–217. doi:10.14318/hau3.2.011

Marrero Guillamón, I. (2008). La producción del espacio público. Fundamentos teóricos y metodológicos para una etnografía de lo urbano. (Con)textos. revista d’antropologia i investigació social.12(1),74-90. Recuperado de http://revistes.ub.edu/index.php/contextos/article/view/2144/2284

Marrero Guillamón, I. (2016). Objetos textuales y dispositivos colaborativos: de la etnografía como plataforma pública. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 71(1), 31-38. doi:10.3989/rdtp.2016.01.001.02

Navas Carrillo, D. (2015). Las visiones de participación y género como herramientas para el análisis de la múltiple dimensión urbana. Una metodología de acercamiento a la realidad urbana. Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural. 7(1), 13-29. doi:10.5209/rev_ANRE.2015.v7.n1.4919/

Sorkin, M. (ed.) (2004). Variaciones sobre un parque temático. La nueva ciudad americana y el fin del espacio público. Barcelona: Gustavo Gili.

Taibo, C. (2012). Prólogo. En C. Taibo (coord.). ¡Espabilemos! Argumentos desde el 15-M. Madrid: La catarata.

Un ejemplo de participación y renovación urbana: la remodelación de barrios en Madrid. (1996). Comunidad de Madrid – IVIMA y Federación Regional de Asociaciones de Vecinos. Recuperado de http://habitat.aq.upm.es/bpes/onu/bp258.html

Vidal Moranta, T., y Pol Urrútia, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología. 36(3), 281-297. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97017406003

Vivas, P., Vidal i Moranta, T. (2006). Formas de investigación para una iberciudad. En López Catalán, P., Vivas i Elias, J., Rojas Arredondo, LL., Farré Montalà, V., Santoro Lamelas, T., y Vidal i Moranta, T. (ed.). Paseando por la ciberciudad: Tecnología y nuevos espacios urbanos.

Notas

1 Para más ejemplos, ver: Twitter, #lasmilyunacarasdelaciudad
2 Disponible en https://www.artivism.onlie (Ideas Bank)


Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por