Medios de comunicación, anorexia y bulimia. La difusión mediática del ‘anhelo de delgadez’: un análisis con perspectiva de género
Contenido principal del artículo
Resumen
En las últimas décadas han aumentado exponencialmente los casos de anorexia, bulimia y otros trastornos alimenticios, especialmente en las adolescentes. Aunque las causas de estos desórdenes son múltiples, la investigación científica ha probado la influencia de los medios de comunicación y otros factores socioculturales en la sintomatología de los trastornos de la alimentación. Los mensajes de los medios destacan insistentemente la belleza y la delgadez como signos de prestigio y éxito social para las mujeres. En este artículo analizamos desde una perspectiva de género la construcción de una nueva mística de la feminidad asociada a la apariencia y al anhelo de delgadez, y su relación con los desórdenes alimenticios.
Palabras clave:
Anorexia, bulimia, trastornosalimenticios, medios de comunicación, género, perspectiva de género
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Plaza, Juan F. 2010. «Medios De comunicación, Anorexia Y Bulimia. La difusión mediática Del ‘anhelo De delgadez’: Un análisis Con Perspectiva De género». Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 8 (3). Madrid, ES:62-83. https://doi.org/10.7195/ri14.v8i3.229.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.