Interfaces habladas
Contenido del artículo principal
Resumen
Este artículo describe y piensa al fenómeno de las Interfaces habladas (IH) desde variados puntos de vista y niveles de análisis. El texto se ha concebido con los objetivos específicos de: 1.- procurar una visión panorámica de aspectos de la producción y consumo comunicativo de las IH; 2.- ofrecer recomendaciones para su creación y uso eficaz, y 3.- llamar la atención sobre su proliferación e inspirar su estudio desde la comunicación. A pesar de la creciente presencia de las IF en nues-tras vidas cotidianas, hay ausencia de textos que las caractericen y analicen por sus aspectos comunicativos. El trabajo es pertinente porque el fenómeno significa un cambio respecto a estadios comunica-tivos precedentes con consecuencias en las concepciones intelectuales y emocionales de los usuarios. La proliferación de IH nos abre a nue-vas realidades comunicativas: hablamos con máquinas.
Palabras clave
Comunicación humano-máquina, interfaces habladas, reconocimiento y síntesis del habla, voz, habla, lenguaje, formación de impresiones, recepción
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Soto Sanfiel, María. 2009. Interfaces Habladas. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 7 (2), 310-33. https://doi.org/10.7195/ri14.v7i2.329.
Sección
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.