La construcción narrativa de los mundos persistentes
Contenido principal del artículo
Resumen
Los videojuegos online basados en la creación virtual de mundos persistentes han revolucionado las estructuras, características, técnicas y procedimientos narrativos que componen la construcción textual de una obra audiovisual del ámbito mediático del ocio electrónico. Además de la profunda transformación introducida en el consumo, recepción, y, sobre todo, participación activa del usuario en el proceso comunicativo, las múltiples posibilidades estéticas, retóricas o pragmáticas a la hora de desarrollar discursos audiovisuales innovadores son manifiestamente significativas. Este artículo propone, a partir del análisis textual de los parámetros narrativos destacables del videojuego World of Warcraft, una introducción a los fundamentos constructivos de los denominados MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game), obras generadoras de inmensos y heterogéneos mundos persistentes que han modificado tanto los espacios, los tiempos, los personajes o las acciones que integran los contenidos definitorios del relato de ficción convencional, como los discursos hipermediáticos y los recursos técnico-expresivos audiovisuales que configuran dichas historias.
Palabras clave:
Mundo persistente, Narrativa hipermedia, MMORPG, World of Warcraft, Interactividad
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Detalles del artículo
Cómo citar
Rajas Fernández, Mario, & Sotelo González, Joaquín. (2009). La construcción narrativa de los mundos persistentes. Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 7(1), 140–161. https://doi.org/10.7195/ri14.v7i1.338
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.