Memoria y realidad: una investiación cualitativa sobre el recuerdo de la ficción televisiva.
Contenido del artículo principal
Resumen
Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa acerca del recuerdo delserial Dallas en las audiencias españolas. Cuestiona la concepción tradicional del “realismo” como un “estilo invisible”, esto es, como una práctica narrativa diseñada para ignorar el proceso de producción textual. Dallas no describe el mundo real porque pase desapercibido como texto. La percepción del realismo de una ficción tiene que ver, más bien, con su cercanía a los imaginarios sociales: fue la primera vez que las audiencias españolas vieron un mundo corrupto de “lujo y poder”. Todavía se vive como un ejemplo de lo que sucede en el espacio “real” de la información.
Palabras clave
Audiencia, realismo, serial, televisión
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Menor Sendra, Juan. 2007. «Memoria Y Realidad: Una Investiación Cualitativa Sobre El Recuerdo De La Ficción Televisiva». Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 5 (1), 55-104. https://doi.org/10.7195/ri14.v5i1.372.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.