Videojuegos y virtualidad narrativa
Contenido del artículo principal
Resumen
La presente investigación se pregunta por la narratividad de los videojuegos. Enmarca la pegunta en la forma de ser real, actual, virtual y potencial. Indaga en las formas de encuentro entre jugador, personaje y narrador. Y concluye que si bien todos los juegos no sonv narración, la construcción de la inmensa mayoría de los videojuegos remite a la narración; que lo más interesante no son los mundos que puedan compartir videojuegos y relatos, que lo más importante es la virtualidad que comparten; que no es el juego el que hace a los jugadores, sino los jugadores al juego; que la dialéctica creativa que el videojuego genera en relación con la historia que alimenta, contribuye a una teoría de la narratividad de los juegos; que la narración se inaugura, avanza y clausura por la acción del juego mismo y que el juego consiste en elegir.
Palabras clave
videojuego, narración, real, virtual, actual, posible, jugadores
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
García García, Francisco. 2012. Videojuegos Y Virtualidad Narrativa. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 4 (2), 1-24. https://doi.org/10.7195/ri14.v4i2.384.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.