E-learning en mundos virtuales 3D. Una experiencia educativa en Second Life
Contenido principal del artículo
Resumen
El diseño de actividades educativas en entornos inmersivos (mundos virtuales 3D) es una perspectiva emergente en el ámbito de la práctica y la investigación de la comunidad e-learning. Una de las propuestas que apoyan esta línea de trabajo es que el entorno inmersivo, con su capacidad de interacción en tiempo real y de sensación de presencialidad, aporta una dimensión social al proceso de enseñanza-aprendizaje on line similar al producido en la educación presencial lo que enriquece, dinamiza y mejora el conjunto de la propuesta educativa a distancia. En este trabajo presentamos el diseño y aplicación de una estrategia educativa on line, de nivel universitario, realizada en un mundo virtual 3D (Second Life) con dos objetivos esenciales: explorar si una actividad de aprendizaje inmersiva era eficaz para mejorar la comunicación alumno-profesor y alumno-alumno y establecer la posible eficacia de este tipo de e-actividades como elemento de mejora de la experiencia educativa del estudiante on line.
Palabras clave:
Educación inmersiva, e-learning, mundos 3D, mundos virtuales, Second Life.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez García, Teresa C., y Miguel Baños González. 2011. «E-Learning En Mundos Virtuales 3D. Una Experiencia Educativa En Second Life». Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 9 (2). Madrid, ES:39-58. https://doi.org/10.7195/ri14.v9i2.39.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.