De la convergencia tecnológica a la convergencia comunicativa en la educación y el progreso
Contenido del artículo principal
Resumen
Las tecnologías de la información y la comunicación, como todas las anteriores tecnologías ligadas a la comunicación, prometen no sólo una incidencia importante en el progreso social, sino también una influencia notable en la forma de pensar y en las actitudes humanas. La convergencia tecnológica aumenta las capacidades humanas aún más que cada tecnología independiente considerada. Una de las más importantes convergencias se da entre Televisión e Internet: la fuerza y expresividad de la imagen con sus conceptos de icono, índice y símbolo se une a la capacidad de transmisión de información a través de poderosas bases de datos y a la capacidad de poner en contacto a los seres humanos de cualquier lugar y a cualquier hora en tiempo real. Además de la convergencia tecnológica, existen otros modos y modelos de convergencia, como la expresiva y la comunicativa que son a la vez impulso para el progreso y medio poderoso para la educación, el comercio, la economía, el teletrabajo, la medicina, el turismo... y la vida cotidiana. La educación es un instrumento esencial para el uso adecuado de las nuevas tecnologías, y ésta a la vez se nutre de las estrategias que le brinda la convergencia de medios para ejercer su actividad de enseñanzaaprendizaje.
Palabras clave
convergencia tecnológica, convergencia comunicativa, educación, progreso social, tecnologias de la información y la comunicación
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
García García, Francisco. 2012. De La Convergencia Tecnológica a La Convergencia Comunicativa En La Educación Y El Progreso. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 4 (1), 1-19. https://doi.org/10.7195/ri14.v4i1.394.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.