El cine y la pintura: una relación pedagógica

Contenido del artículo principal

Juan de Pablos Pons

Resumen

El artículo propone una aproximación analítica a las relaciones entre la pintura realista y el cine. La manera en la que estas manifestaciones artísticas han evolucionado compartiendo elementos comunes. El análisis de las relaciones entre pintura y cine aquí presentado, se centra en las figuras del director de cine español Víctor Erice y el pintor norteamericano Edward Hopper. El cineasta ha sido muy influido por la poética de algunos grandes pintores. El pintor norteamericano ha declarado su fascinación por el mundo del cine

Descargas

Descargar datos aún no está disponible.
 
 

Detalles del artículo

Cómo citar
de Pablos Pons, Juan. 2012. El Cine Y La Pintura: Una Relación Pedagógica. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 4 (1), 20-35. https://doi.org/10.7195/ri14.v4i1.395.
Sección
MONOGRÁFICO