Cuestiones en torno al poderoso efecto de los videojuegos violentos: del neoconductismo a la cognición social
Contenido del artículo principal
Resumen
Desde los años ochenta, el paradigma cognitivista domina la teoría y el examen empírico de los efectos de los contenidos mediáticos violentos sobre las actitudes y las conductas agresivas. No obstante, los enfoques basados en la psicología conductista, y más en concreto su énfasis en los principios de condicionamiento y aprendizaje, siguen vigentes en muchas escuelas científicosociales y en la investigación aplicada. En este artículo se discuten los avances que trae consigo la observación y el análisis de los comportamientos asociados al uso de videojuegos violentos a raíz de la incorporación de sus hallazgos a la literatura efectista.
Palabras clave
Efectos poderosos- Videojuegos- Violencia- Conducta agresiva
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
de Miguel Pascual, Roberto. 2012. Cuestiones En Torno Al Poderoso Efecto De Los Videojuegos Violentos: Del Neoconductismo a La Cognición Social. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 4 (1), 176-204. https://doi.org/10.7195/ri14.v4i1.403.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.