Iconografía musical infantil
Contenido del artículo principal
Resumen
La práctica educativa encuentra en los medios audiovisuales todo un valioso recurso para el tratamiento de los contenidos. Su inclusión en los centros educativos supuso y aún hoy representa un gran apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje, donde constituye una valiosa alternativa en el tratamiento de los contenidos. Al mismo tiempo, supone un acercamiento a un medio audiovisual similar al que muchos utilizan en sus ratos de ocio en forma de consolas de videojuegos o la propia televisión. Si lo auditivo y lo visual se presenta como un valioso recurso, lo mismo podemos pensar de una metodología que aúne ambas formas de expresión para el aprendizaje de la música. Concretamente, en esta experiencia la expresión plástica se pondrá al servicio del descripción del sonido a través de la audición de una serie de estímulos sonoros lo suficientemente representativos para poder establecer un paralelismo que ya se ha presentado en numerosas ocasiones al margen del ámbito educativo.
Palabras clave
Expresión plástica – Iconografía musical – Estímulos sonoros – Audición
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cartas Martín, Iván. 2012. Iconografía Musical Infantil. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 4 (1), 271-95. https://doi.org/10.7195/ri14.v4i1.408.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.