Retórica del videoarte. Estudio aplicado a la videopoesía
Contenido principal del artículo
Resumen
No hay estudios académicos de tipo cuantitativo sobre el videoarte. Las posibilidades expresivas son tan amplias que la aproximación de este tipo resulta harto difícil. Este artículo está basado en un estudio cuantitativo de una rama del videoarte, la videopoesía. El corpus de análisis está formado por 28 trabajos en los que se estudia la frecuencia, las relaciones entre diferentes tipos de figuras, además de la densidad retórica. Se logran conclusiones sobre un posible estilo de la videopoesía, relaciones significativas entre grupos de figuras, aunque puedan ser circunstanciales, y sobre la alta densidad retórica de los textos.
Palabras clave:
Retórica, videoarte, videopoesía, persuasión
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Detalles del artículo
Cómo citar
De Marchis, Giorgio. (2012). Retórica del videoarte. Estudio aplicado a la videopoesía. Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 3(1), 29–41. https://doi.org/10.7195/ri14.v3i1.427
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.