Análisis de la participación del lectoautor en la construcción del videojuego
Contenido principal del artículo
Resumen
Uno de los aspectos susceptibles de análisis más fascinantes que podemos encontrar en los medios de entretenimiento contemporáneos es, sin duda, la progresiva importancia que la intervención activa por parte del receptor ha ido adquiriendo en la propia construcción de contenidos y discursos de esas formas culturales de ocio. El videojuego, como manifestación más avanzada de esa participación lectora en la creación de los textos, resulta un campo de investigación excepcional para comprender hasta que punto la interactividad y la autoría abierta y compartida han devenido los rasgos más sobresalientes a la hora de realizar un producto de entretenimiento audiovisual. En este artículo repasaremos los distintos ámbitos donde esta participación por parte del jugador resulta más evidente, no circunscrita meramente al acto de jugar, sino como aportación relevante a la creación del propio texto, y señalaremos las vías potenciales que comienzan ya hoy a vislumbrarse en un futuro no tan lejano.
Palabras clave:
narrativa, videojuegos, lectoautor, entretenimiento, audiovisual
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rajas Fernández, Mario. 2012. «Análisis De La participación Del Lectoautor En La construcción Del Videojuego». Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 2 (2). Madrid, ES:36-46. https://doi.org/10.7195/ri14.v2i2.438.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.