La matriz ficcional como estrategia creativa en la adaptación audiovisual
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo pone de relieve la capacidad de las matrices ficcionales para ser utilizadas como estrategias del discurso de la narración, a la hora de realizar una adaptación (audiovisual) cinematográfica. Comienza con una aproximación al concepto, con el fin de conocer el contexto y cómo beneficiarse de las matrices ficcionales a la hora de adaptar una obra original. Se define, en primer lugar, el término adaptación audiovisual, para después explicar el ya conocido paradigma de la estructura clásica y, a partir de éste, explicar qué es una matriz ficcional, para ejemplificar, por último, cómo opera la matriz ficcional usada como estrategia en las adaptaciones audiovisuales.
Palabras clave:
creatividad, narrativa audiovisual, estrategia creativa, adaptación audiovisual
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Peña Timón, Vicente. 2003. «La Matriz Ficcional Como Estrategia Creativa En La adaptación Audiovisual». Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 1 (2). Madrid, ES:125-35. https://doi.org/10.7195/ri14.v1i2.457.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.