Iconos narrativos y narraciones icónicas: La estructuración del relato a partir de la imagen
Contenido principal del artículo
Resumen
El icono nos muestra la realidad simplificada. En elacto de la representación se han seleccionadociertos rasgos del objeto y se han obviado otros. Esposible conseguir una abstracción formal suficientepara que el objeto sea reconocido por todos, eincluso para que la significación de ese objeto seala misma para todos los observadores del texto (o almenos para todos los que comparten un códigotácito). Entonces, los signos pueden formarconfiguraciones estables que en los casos máscomplejos adquieren la categoría plena de relatos,historias hiperbreves de rápida asimilación convalor eminentemente persuasivo. Es el elementopersuasivo lo que más parece justificar estepseudolenguaje que utiliza como falso sema elpictograma, pero cuyo repertorio de signos es enrealidad ilimitado. También su función persuasivaexplica la ausencia de elemento ornamentales,centrando toda su fuerza discursiva en la rápidaidentificación de los conceptos.
Palabras clave:
icono, representación, narrativa, relato, imagen, signos
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Gómez, Pedro. 2003. «Iconos Narrativos Y Narraciones icónicas: La estructuración Del Relato a Partir De La Imagen». Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 1 (1). Madrid, ES:93-103. https://doi.org/10.7195/ri14.v1i1.465.
Número
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.