La radio en Facebook: análisis de los perfiles de las principales emisoras y programas radiofónicos en España

Contenido del artículo principal

Jesús Díaz del Campo
Francisco José Segado Boj

Resumen

Esta investigación analiza la presencia de las emisoras radiofónicas más importantes de España (Cadena Ser, Onda Cero, y Cope) en Facebook. Para ello se realiza un análisis cuantitativo de los mensajes publicados a lo largo de una semana en las páginas oficiales de estas emisoras en Facebook. Se pretende estudiar qué tipo de contenidos publican estos medios a través de este canal y si, efectivamente, esta red social ha contribuido a que exista una comunicación más activa entre los medios y sus oyentes. De este modo, uno de nuestros principales objetivos es identificar las distintas estrategias empleadas por estas emisoras dentro de la red social Facebook.

Descargas

Descargar datos aún no está disponible.
 
 

Detalles del artículo

Cómo citar
Díaz del Campo, Jesús, y Francisco Segado Boj. 2013. La Radio En Facebook: Análisis De Los Perfiles De Las Principales Emisoras Y Programas Radiofónicos En España. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 11 (2), 209-28. https://doi.org/10.7195/ri14.v11i2.517.
Sección
MONOGRÁFICO
Biografía del autor

Jesús Díaz del Campo, Profesor Universidad Internacional de La Rioja

Licenciado y Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado de la Universidad Internacional de La Rioja (grados de Comunicación y Derecho). Miembro del Grupo de Investigación Comunicación y Sociedad Digital (Universidad Internacional de La Rioja).

Francisco José Segado Boj, Profesor Universidad Internacional de La Rioja

Licenciado en Periodismo y doctor en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador del grado de Comunicación y codirector del Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisualesde la Universidad Internacional de La Rioja. Miembro del Grupo de Investigación Comunicación y Sociedad Digital (Universidad Internacional de La Rioja).