Ethos y legitimación política en los discursos de asunción de la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner
Contenido principal del artículo
Resumen
En el marco del análisis del discurso político que recupera la noción retórica de ethos y mediante el empleo de una metodología cualitativa, el artículo tiene el propósito de caracterizar las imágenes de sí que Cristina Fernández de Kirchner construyó en sus discursos de asunción como medio de legitimación de liderazgo político. Se trata de lo que hemos denominado ethos pedagógico-experto y, retomando análisis previos sobre el discurso presidencial de Néstor Kirchner, ethos militante. El primero responde a una escenografía profesoral donde la presidente argentina se posiciona como una profesora que da clase a sus alumnos, generada por el uso de procedimientos característicos del discurso explicativo. El ethos militante se corresponde con la violación de ciertas convenciones propias del género discurso de asunción y le permite identificarse con la figura y el gobierno de Néstor Kirchner. El ethos pedagógico-experto, por su parte, la ayuda a construir una identidad propia.
Palabras clave:
ethos, escenografía, discurso político, discurso de asunción, convenciones genéricas, liderazgo político
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Detalles del artículo
Cómo citar
Vitale, María Alejandra. (2013). Ethos y legitimación política en los discursos de asunción de la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner. Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 11(1), 5–26. https://doi.org/10.7195/ri14.v11i1.529
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.