Editores invitados
Los editores invitados son una parte fundamental del proceso editorial de la Revista ICONO 14. Cada número de la revista contará con la colaboración de editores invitados, expertos reconocidos, profesional y/o académicamente, en el ámbito de estudio, que coordinarán una Línea Temática Emergente (LTE).
Propuestas
La participación de editores temáticos podrá realizarse bien por invitación del Comité de redacción o bien a través de una propuesta que estos realicen directamente al Comité de redacción, a través del procedimiento descrito en esta normativa.
Para ser consideradas, las propuestas de monográficos deberán responder a los siguientes criterios:
- Abordar una temática o ámbito particular que:
- Entre claramente dentro del enfoque, objetivos y alcance de la revista, lo que requiere que el eje central de la propuesta proponga una reflexión sobre cómo las tecnologías emergentes afectan a diferentes aspectos del fenómeno comunicativo. Este criterio será discriminante de las propuestas.
- Sea de plena actualidad en el campo de investigación de la comunicación.
- Forme parte de los intereses actuales de la comunidad científica internacional.
- Pueda ser abordado desde perspectivas novedosas, bajo enfoques diferentes o que abran líneas emergentes de investigación y que, en consecuencia, hagan una aportación sustantiva al estado del arte.
- Estar avalada y coordinada por dos investigadores:
- Con amplia y reconocida trayectoria en el ámbito temático sugerido.
- Que pertenezcan a dos instituciones diferentes, al menos uno de ellos de una institución internacional.
- Que tengan la capacidad y el compromiso de favorecer el alcance del llamado de artículos de la máxima calidad en el ámbito internacional.
Para remitir una propuesta se deberá:
- Completar esta plantilla de propuesta incluyendo, en español, inglés y portugués, toda la información solicitada.
- Enviar la plantilla al Comité de redacción a través de esta dirección de correo - info[at]icono14.net
Procedimiento de evaluación de propuestas
El Comité de redacción es el órgano encargado de la evaluación de propuestas de CFP.
El Comité de redacción se reunirá dos veces al año para examinar las propuestas recibidas en cada uno de los siguientes periodos:
- Primera quincena de abril: Propuestas recibidas del 1 de octubre al 31 de marzo.
- Primera quincena de octubre: Propuestas recibidas del 1 de abril al 30 de septiembre.
El Comité de redacción realizará la evaluación de las propuestas recibidas en función de los criterios de calidad, oportunidad y alcance, y tomará una decisión sobre estas, que notificará por correo electrónico a los proponentes.
La decisión podrá ser:
- Aceptada, en cuyo caso se indicará para qué volumen y número se agenda.
- Aceptada con revisiones, por lo que se solicitarán ajustes o modificaciones a los proponentes.
- Rechazada, en cuyo caso se indicarán las causas por las que la propuesta no ha sido aceptada, que podrán estar vinculadas al interés de la propuesta, su alcance o el número de propuestas recibidas y/o aceptadas.
La decisión del Comité de redacción será inapelable.
Funciones de los editores invitados
Los coordinadores de número trabajarán en colaboración con el editor de sección y se harán responsables de las siguientes tareas específicas:
- Elaborarán la llamada de artículos (CFP), en español, inglés y portugués (idiomas en los que se aceptarán artículos para su publicación), para la Línea Temática Emergente (LTE) en el que colabore, en el que además de identificar de manera resumida, clara y concisa los objetivos del monográfico, deberá identificar al menos 4 líneas específicas de interés. Para la elaboración del call for articles, es imprescindible que tenga presente que la revista tiene como línea fundamental el estudio de la comunicación y la implicación e impacto que las tecnologías emergentes tienen en las diversas esferas de la acción comunicativa.
- Participarán activamente en la difusión de la llamada de artículos (CFP).
- Propondrán al editor de sección evaluadores expertos en el ámbito de conocimiento objeto del monográfico. Todos ellos deberán ser confirmados por el coordinador y encontrarse en disponibilidad de evaluar artículos para dicho monográfico.
- Invitarán a posibles autores que, por su reconocida actividad investigadora, académica y/o profesional, relacionada con los objetivos del monográfico, puedan enviar sus aportaciones. Deberán hacer saber a estos que todos los trabajos recibidos en la revista deberán ajustarse a las normas de publicación de la revista y que serán sometidos a un proceso de revisión por el método de pares ciegos.
- Colaborarán con el editor de sección en la selección, entre los trabajos recibidos, de aquellos que se ajusten en mayor medida a los objetivos del monográfico, en función de las líneas de interés definidas previamente en la llamada de artículos.
- Podrán, en su caso, proponer la invitación de 1 artículo a un experto de reconocido prestigio en el área del tema abordado en el monográfico que, por su relevancia y aportaciones previas, resulte de especial interés. Dicho artículo, que podrán tener un carácter más ensayístico e innovador, no será sometido a comprobación por pares, y se indicará en la publicación que ha sido recibido “por invitación”.
- Redactarán conjuntamente un artículo editorial sobre la Línea Temática Emergente (LTE). Este debe poner de manifiesto el interés y emergencia del campo de estudio, haciendo referencia a los principales estudios recientes realizados en ese ámbito, las líneas y enfoques prioritarios que se están llevando a cabo tanto en proyectos de investigación internacionales de carácter competitivos, las innovaciones profesionales y de transferencia, las patentes, modelos de utilidad o cualquier otro aspecto que acerque la actualidad y plena vigencia de este ámbito de estudio.
- Participarán activamente en la difusión del número una vez publicado, a través de todos aquellos medios y canales de los que disponga, así como colaborando en aquellas actividades de difusión que la Revista ICONO 14 realice de este.
Propuestas de números aprobados
En la sección de Próximos números se puede consultar todas las propuestas de números que han sido aprobados y agendados para los próximos números de la revista.