Revisores científicos
Consideraciones generales sobre el proceso de revisión
El proceso de revisión de la Revista ICONO 14 se realiza mediante el sistema de revisión por pares ciegos. Se trata de un procedimiento llevado a cabo con la máxima garantía, trazable, y que cumple todos los requisitos establecidos internacionalmente tanto en sus dimensiones ética como técnica, con el fin de garantizar la máxima calidad de los contenidos publicados y cumplir, con ello, la finalidad esencial de la revista que es contribuir al escenario global de la ciencia en el campo de la Comunicación.
Proceso de revisión
- El inicio del proceso de revisión comienza con la recepción de un correo electrónico enviado por un editor de la revista para proponerle la evaluación de un original. La notificación le pedirá que acceda a la plataforma OJS de la revista para que indique si acepta o no la revisión. Podrá ver los datos esenciales del original propuesto (título y resumen) para tomar la decisión.
- Para evitar que se dilate el proceso de asignación, dispondrá de un plazo máximo de 7 días plazo en el que deberá indicar si acepta o no la revisión. El sistema le mandará un correo recordatorio cuando vaya a finalizar ese periodo.
- Si decide aceptar la evaluación, deberá indicar si tiene o no algún conflicto de intereses.
- Una vez aceptada la revisión, dispondrá de un plazo máximo de dos semanas (15 días) para realizar esta. En su espacio personal, dentro de la plataforma de la revista dispondrá, en todo momento, de acceso al histórico de esa revisión.
- La revisión se realiza mediante un formulario de revisión en línea en el que se evalúan diferentes aspectos de contenido, metodológicos y formales del artículo.
- Al final del proceso de evaluuación del artículo deberá efectuar una recomendación final sobre la publicación de este. Con el envío de dicha recomendación habrá finalizado.
- En el caso de quue indique que el artículo puede ser publicado, pero requiere modificaciones importantes que deben ser reevaluadas, se le solicitará una segunda ronda de evaluación para que pueda comprobar si las indicaciones que hizo en la primera ronda se han tenido en cuenta por parte de los autores.
Formulario de revisión: elementos y criterios
Como miembro del Consejo de Evaluadores Externos de la Revista ICONO 14, su evaluación de este manuscrito es fundamental para garantizar la calidad de las publicaciones que se hacen. La revisión se efectúa mediante el procedimiento de doble ciego, lo que garantiza el anonimato de las evaluaciones hechas.
Es crucial que la evaluación sea formativa,argumentando de manera suficiente y adecuada qué aspectos, en su caso, podrían mejorarse o por qué razones debería o no publicarse el texto.
En el caso que ofrezca una evaluación favorable con reservas o desfavorable, deberá indicar con exactitud las deficiencias para ayudar a los autores tanto en la mejora de la propuesta como en la elaboración de futuros manuscritos.
El formulario de revisión se estructura en seis bloques:
- Título y Resumen. Se evalúa que el título, el resumen y las palabras clave describan con precisión el contenido del artículo. En caso contrario, se identifican los aspectos mejorables.
- Relevancia y originalidad y revisión de la literatura. Se evalúa el interés, relevancia y actualidad del objeto de estudio tratado, considerando las tendencias internacionales de investigación y las áreas prioritarias de interés. Se valora su adecuación a la Línea Temática Emergente (LTE) para la que se propone. Se evalúa la originalidad de la investigación y el valor que aporta al conocimiento actualmente existente. Se valora la revisión de la literatura científica que se ha realizado, su extensión, profundidad, actualidad, y la adecuación de la selección realizada para contextualizar adecuadamente la investigación. En su caso, se indican los aspectos no suficientemente tratados o mejorables.
- Estructura, organización, argumentación y redacción. Se evalúa que el manuscrito tenga la estructura solicitada (IMRyD o IMDC), que la organización de apartados sea coherente y que la argumentación presente la información de forma adecuada al lector. Se evalúa que la redacción sea correcta en el idioma en el que se presenta el artículo para su revisión, sin errores gramaticales, y que use un lenguaje rico, pero claro, sencillo y preciso.
- Metodología. Se evalúa el rigor metodológico de la investigación, incluyendo el detalle sobre la aproximación epistemológica, el diseño metodológico (objeto, objetivos, preguntas de investigación, hipótesis), los instrumentos de investigación utilizados tanto en la recogida de información como en el tratamiento y análisis. Se evalúa la precisión en detallar los aspectos metodológicos que permitan conocer de manera concreta el procedimiento seguido para obtener los resultados. Se consideran, en este sentido, las particularidades específicas de las investigaciones tanto cuantitativas como cualitativas o teóricas.
- Resultados, discusión y conclusiones. Se evalúan los resultados obtenidos, con indicación clara de los hallazgos logrados. Se revisa que la discusión incluya la interpretación de los resultados en contraste tanto con la literatura científica examinada, los resultados previos de dichos estudios como con los datos obtenidos en la investigación realizada. Se evalúa que las conclusiones sean claras y precisas indicando el avance que suponen en el ámbito de estudio.
- Propuesta final sobre la publicación del artículo. Se hace una propuesta de publicación del artículo que puede ser: a) Favorable; b) Favorable con reservas (el texto requiere modificaciones leves); c) Favorable con reservas (el texto requiere modificaciones sustanciales); d) Desfavorable. No se recomienda la publicación. Se incluyen, si es preciso, comentarios o propuestas de mejora adicionales a las indicadas en cada apartado. Se incluyen, en su caso, las páginas o apartados específicos referidos.
Certificación de la revisión
La revista Icono 14, comprometida con el máximo reconocimiento a sus revisores, promueve este a través de diferentes iniciativas de acreditación externas de revisión científica:
- Certificación interna de la revista. Si desea disponer de un certificado de la revisión firmado por los editores de la revista, cuando finalice la revisión podrá solicitar este escrib¡endo un mail al comité de redacción indicando su nombre y apellidos completos, y el artículo evaluado. Le remitiremos el certificado a la mayor brevedad.
- Certificación externa a través de Publons. Este sistema, integrado dentro de Web of Science (Clarivate), le ofrece la posibilidad de incorporar en su perfil en WOS todas las revisiones científicas que realice, facilitando su acreditación ante terceros de forma abierta. Para incorporar sus revisiones a este sistema deberá de disponer de un perfil en WOS. Una vez finalizada la revisión, bastará con que reenvíe el correo de agradecimiento que le remitimos desde la revista confirmándole la recepción de la revisión a reviews@publons.com. En un breve plazo deberá aparecerle la revisión en su Panel personal de WOS, en el apartado de "Peer reviews".
- Certificación externa a través de Reviewer Credits.Reviewer Credits es otro sistema muy práctico para acreditar externamente las revisiones que realice, y le ofrece la opción de descargarse un certificado con las evaluaciones realizadas en cualquiera de las revistas asociadas, entre las que se encuentra la revista ICONO 14.
El sistema incorpora, además, de un índice de revisiones (RCI, Reviewer Contribution Index) y cuyo valor se integra en el certificado descargable desde este sistema.
Para usar Reviewer Credits: a) Cree su usuario. b)Dentro de la revista, cuando vaya a enviar su revisión (en el paso 3 de revisión), encontrará una casilla para aceptar la transferencia de datos a ReviewerCredits.com. Los datos que se transferirán son: su dirección de correo electrónico, y su ORCID, el ID del manuscrito, y las fechas de vencimiento y de presentación de la revisión.
Durante los años 2021 y 2022 han formado parte de los procesos de revisión los siguientes expertos, de los cuáles el 56% son mujeres y el 44% hombres.
- Adolfo Baltar Moreno
- Alba Córdoba-Cabús
- Alejandro Carbonell
- Alcocer Alejandro Tapia Frade
- Alexandra Leandro
- Alexandra María Sandulescu Budea
- Alexia De La Morena
- Almudena Barrientos Báez
- Ana Duarte Melo
- Ana Belén Fernández Souto
- Andrés Barrios Rubio
- Ángel Torres-Toukoumidis
- Antonia Lozano Díaz Araceli
- Castelló-Martínez
- Asunción López-Varela Azcárate
- Aurora Forteza Martínez
- Aurora López López
- Begoña Rivas Rebaque
- Blanca Miguélez Juan
- Carmen María Alonso González
- Carmen María Basanta Vázquez
- César San Nicolás
- Cristina Zurutuza Munoz
- David Garcia-Martul
- Diego Fernando Barragán
- Eglée Ortega Fernandez
- Elias Said Hung
- Elsa Moreda Erika
- Fernández Gómez
- Estefanía Jiménez Iglesias
- Eva Matarín Rodríguez-Peral
- Fernando Peinado
- Miguel Francisco Cabezuelo-Lorenzo
- Gema Bonales Daimiel
- Gemma García López
- Gloria Jimenez Marin
- Guillermo Mejías
- Isabel Iniesta-Alemán
- Isleny Cruz Carvajal
- Ivan Puentes Rivera
- Ivone Ferreira
- Jesús Segarra-Saavedra
- Joaquín Linne
- Jorge Miranda Galbe
- José Sánchez Sanz
- José Gabriel Andradre
- Jose Luis Rubio Tamayo
- José Luis Blanco Murillo
- José Luis López Aguilar
- José María Valero Pastor
- Juan Romero-Luis
- Juan Jose Perona Paez
- Juan José Rienda
- Juan Pedro García Palomo
- Julio-César Mateus
- Leticia Porto Pedrosa
- Lía García
- Lucía Caro Castaño
- Luis Mañas-Viniegra
- Luis Matosas López
- Luz Martínez
- Mª Angeles Blanco
- Manuel Blanco Pérez
- Manuel Garrido
- Lora Manuel Vinas Limonchi
- Marco López Paredes
- Mari Carmen Caldeiro Pedreira
- María Martínez Morales
- María Dolores Ouro Agromartín
- María Isabel Marín Requero
- Marián Alonso González
- Mario Rajas Fernandez
- Marta Gil Ramírez
- Miguel Angel Nicolas Ojeda
- Mónica Valderrama Santomé
- Montse Vázquez Gestal
- Natalia Abuín Vences
- Natalia Quintas-Froufe
- Noemí Morejón Llamas
- Paloma López-Villafranca
- Patricia Martínez León
- Pedro Hellín
- Pedro Pinto De Oliveira
- Pilar Beltrán Orenes
- Pilar Gutiérrez Arenas
- Raquel Caerols Mateos
- Renzo Christian Filinich Orozco
- Rosario García Cubells
- Rut Martínez Borda
- Salvador Doblas Arrebola
- Sandra Miranda
- Sandra Pereira
- Sergio Alvarez Garcia
- Sonia Silva
- Teresa Ruão
- Valeriano Duran Manso
- Víctor Cerdán Martínez
- Victoria Tur-Viñes
- Yolanda González Osuna