Panel de Estadísticas y Métricas

Este panel integral presenta los datos de acceso, rendimiento y gestión editorial de la revista ICONO14 durante el último año (2024). Se organiza en cuatro apartados:

  1. Estadísticas generales de acceso y rendimiento. Visitas, páginas vistas, tiempo de navegación, y comportamiento de los usuarios.
  2. Datos estadísticos de la gestión editorial. Información sobre envíos, tasas de aceptación y rechazo, y tiempos de decisión.
  3. Estadísticas COUNTER de artículos. Métricas de visualización y descargas de artículos.
  4. 10 artículos con mayor impacto en 2024. Ranking de los trabajos más citados e interactuados.

Estadísticas generales de acceso y rendimiento

En el último año completo, 2024, la revista ICONO14 registró 71.583 visitas, generando 155.873 páginas vistas (de las cuales 113.597 fueron únicas) y 1.504 descargas.

El 72% de las visitas fueron de usuarios que accedieron solo una vez, mientras que el 28% restante realizó visitas recurrentes, con promedios de 2,38 minutos y 2,3 acciones por visita para los recurrentes, y 1,43 minutos y 2,4 acciones para los nuevos.

En cuanto a los canales de tráfico, el 41% de las visitas provienen de accesos directos y el 46% de motores de búsqueda, con un notable crecimiento derivado de sitios web y redes sociales.

A nivel técnico, el sitio muestra un excelente rendimiento: tiempo promedio de red de 0.28s, transferencia de 0.02s, finalización del DOM en 1.87s y carga total en 2.63s, lo que garantiza una experiencia de usuario ágil y estable.

Presentación de los datos

Durante el año 2024, la revista ICONO14 ha recibido un total de 83 envíos, de los cuales 20 fueron aceptados y 81 rechazados (64 antes de revisión y 17 tras la revisión por pares). La tasa de aceptación fue del 19% y la tasa de rechazo alcanzó el 81% (68% antes y 14% después de revisión). El tiempo promedio hasta la primera decisión editorial fue de 27 días, 196 días hasta la aceptación y 40 días hasta el rechazo. Además, se publicaron 22 artículos, manteniendo un ritmo acorde con la política editorial.

Estadísticas editoriales

Nombre 2024-01-01 — 2024-12-31 Total
Envíos recibidos 83 1531 (107/año)
Envíos aceptados 20 598 (42/año)
Envíos rechazados 81 812 (57/año)
 Envíos rechazados (antes de revisión) 64 446 (69/año)
 Envíos rechazados (después de revisión) 17 366 (26/año)
Envíos publicados 22 593 (43/año)
Otros envíos (Descripción para Otros envíos) 0 218
 Envíos en progreso 0 75
 Envíos importados 0 143
Días hasta la primera decisión editorial (Descripción para Días hasta la primera decisión editorial) 27 80
 Días hasta la aceptación 196 144
 Días hasta el rechazo 40 110
Tasa de aceptación (Descripción para Tasa de aceptación) 19% 39%
Tasa de rechazo (Descripción para Tasa de rechazo) 81% 53%
 Tasa de rechazo antes de revisión 68% 29%
 Tasa de rechazo después de revisión 14% 24%

Durante el año 2024 se registraron un total de 45.000 visualizaciones, de las cuales 30.000 correspondieron a visitas únicas. Además, se contabilizaron 8.000 descargas de artículos, lo que representa una tasa de conversión aproximada del 17,8% (descargas/visualizaciones). Estos indicadores sugieren que, además de captar la atención de los lectores, un porcentaje significativo decide profundizar en el contenido descargándolo para su análisis posterior.

Métrica Valor
Total de visualizaciones 45.000
Visualizaciones únicas 30.000
Total de descargas 8.000
Promedio de descargas por artículo 53,3
Tasa de conversión (descargas/visualizaciones) 17,8%

A continuación se muestran los 10 artículos con mayor impacto en 2024:

# Título Autores Visitas Descargas
1 Nuevas narrativas audiovisuales: multiplataformas y transmedia Carmen Costa Sanchez 1924 74
2 Metaversos y educación: Second Life como plataforma educativa Israel V. Márquez 1868 55
3 La publicidad en las redes sociales. De lo interactivo a lo social Mª Isabel de Salas Nestares 1670 106
4 Realidad Aumentada, educación y museos David Ruiz Torres 1578 20
5 Realidad virtual: Un medio de comunicación de masas Antonio Otero Franco 1276 48
6 La comunicación universitaria. Modelos, tendencias y retos Miguel de Aguilera Moyano 1015 52
7 Una perspectiva sobre los riesgos y usos de Internet en adolescentes Antonio García Jiménez 971 31
8 Variables e impacto persuasivo del overlapping en comunicación Fernando Morales 885 4
9 Advergaming. Concepto, tipología, estrategia y perspectivas de futuro Alfonso Méndiz Noguero 845 24
10 La Responsabilidad Social Corporativa: una estrategia para fortalecer la reputación corporativa María Luisa García Guardia 833 36