Radio digital e interactiva. Formatos y prácticas sociales
Contenido del artículo principal
Resumen
Una consecuencia de la eclosión de Internet ha sido la aparición, en los últimos 20 años, de los medios digitales (lector de MP3, Play Station…) que, podrían considerarse medios preexistentes que han devenido en digitales trasformando sus lenguajes, sus formas de expresión y sobre todo las prácticas sociales del que los usa. Naturalmente la radio no ha sido ajena a este fenómeno, máxime cuando se ha presentado la radio digital como la evolución natural de la radio analógica todavía en uso.
Está claro que Internet establece una forma de radiodifusión distinta a la conocida. Para la audiencia es una nueva forma de consumir la misma radio, ofreciendo posibilidad de acceder a bancos de datos de programas y diseñar la propia oferta radiofónica a la hora y en lugar que el usuario decida, transformándose en una oferta de radio a la carta.
Está claro que Internet establece una forma de radiodifusión distinta a la conocida. Para la audiencia es una nueva forma de consumir la misma radio, ofreciendo posibilidad de acceder a bancos de datos de programas y diseñar la propia oferta radiofónica a la hora y en lugar que el usuario decida, transformándose en una oferta de radio a la carta.
Palabras clave
Radio, radiodifusión, Internet, radio digital, nuevos formatos
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
García González, Aurora. 2012. «Radio Digital E Interactiva. Formatos Y Prácticas Sociale»s. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 8 (1), 133-46. https://doi.org/10.7195/ri14.v8i1.285.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.