Los cuentos motores como herramienta pedagógica para la educación infantil y primaria
Contenido del artículo principal
Resumen
Hoy día, la sociedad plural y cambiante hace que hayan evolucionado valores que antes eran fundamentales. Como comenta Esteve (1995: 280) “frente a la mentalidad contemporánea del filiteísmo, que sólo valora vivir a lo grande, los profesores necesitamos recuperar el sentido de la grandeza oculto en la sabiduría”. Priorizamos objetivos y valores que ahora son “más importantes” por otros que lo son menos. Modificamos muchos aspectos en la enseñanza pero la forma, el modo de conseguirlo puede ser la de siempre, la tradicional que ha dado resultados positivos. A través de juegos y cuentos motores alcanzamos dichos fines. Juegos de siempre o que nuestras generaciones han practicado. Juegos que huyen de máquinas externas, de juegos digitales, de videojuegos... y que a través de simulaciones y dramatizaciones consiguen los efectos deseados.
Palabras clave
Cuento escenificado o motor – Socialización –Simulación – Juego
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Iglesia, Julia. 2012. Los Cuentos Motores Como Herramienta Pedagógica Para La Educación Infantil Y Primaria. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 6 (1), 96-111. https://doi.org/10.7195/ri14.v6i1.362.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.