La eficacia de los juegos de empresas en el ámbito de la dirección de empresas: Análisis de la experiencia con el ESIC Business Marketing Game.
Contenido del artículo principal
Resumen
El objetivo del presente trabajo es analizar un fenómeno que está teniendo una importancia creciente en el ámbito del aprendizaje y la docencia universitaria dentro del área de Dirección Estratégica y Organización de Empresas en nuestro país: el empleo de juegos de simulación empresarial. En el marco de un creciente desarrollo y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el software de juegos de simulación empresarial constituyen una herramienta cuya explotación aún está pendiente de alcanzar todo su potencial. Tomando como referencia una experiencia práctica de participación de los autores en un juego de empresas, el artículo pretende un acercamiento a la definición de los términos –a través de la delimitación de los conceptos de simulador empresarial y de juego de empresas– así como sus rasgos más característicos, su proceso de diseño y futuros desafíos.
Palabras clave
Juego de Empresas – Eficacia Docente – Organización de Empresas – Experiencia Empírica
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Blanco Callejo, Miguel, y Fernando García Muiña. 2012. «La Eficacia De Los Juegos De Empresas En El ámbito De La Dirección De Empresas: Análisis De La Experiencia Con El ESIC Business Marketing Game». Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 4 (2), 116-38. https://doi.org/10.7195/ri14.v4i2.391.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.