Variaciones y recreaciones cinematográficas de Madame Bovary
Contenido del artículo principal
Resumen
La literatura ha sido fuente de inspiración de películas y guiones desde la creación del cinematógrafo. Obras literarias pertenecientes al canon literario han sido y son objeto de innumerables adaptaciones y no ha podido escapar a este fenomeno la novela seminal de la literatura realista, Madame Bovary, de Gustave Flaubert. Cuenta con más de veinte adaptaciones y versiones realizadas por cineastas franceses como Jean Renoir (1933) o Claude Chabrol (1991), americanos como Vicente Minelli (1949.
En este artículo analizaré dos variaciones inter-artísiticas e inter-semióticas basadas en adaptaciones indirectas de la novela de Flaubert. Una portuguesa, Vale Abraão (1993), de Manoel de Oliveira, a partir de la novela homónima de Agustina Bessa-Luís centrado en la figura de una Bovary del Duero; y otra francesa, Gemma Bovery (2014), de Anne Fontaine, recreación de la novela gráfica de Posy Simmonds en la que un lector de la novela francesa intenta leer la realidad a través de la ficción.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Citas
Bessa-Luís, A. (1991). Vale Abraão. Lisboa: Guimarães Editores.
Flaubert, G. (1991). Correspondance III. Paris, Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade.
Flaubert, G. (1999). Madame Bovary. Paris: Editions Gallimard, Folio Plus.
Flaubert, G. (2017). Madame Bovary. Lisboa: Clube do Autor.
Simmonds, P. (2001). Gemma Bovery. London: Jonathan Cape.
Simmonds, P. (2006). Gemma Bovery. São Paulo: Conrad Editora.
Simmonds, P. (2014). Gemma Bovery. Paris. Denoël Graphic.