La red permanente: Ciencia en Internet
Contenido del artículo principal
Resumen
El problema que se trata en este trabajo es el siguiente: los investigadores no pueden citar artículos u otra información publicada en Internet si no pueden estar seguros que en el futuro la información seguirá estando disponible. Se analiza el estado de la cuestión: este problema no se ha tratado aún en España y se ha tratado poco de una forma explícita en investigaciones internacionales. La mayoría de las discusiones entabladas hasta la fecha se han centrado en los enlaces rotos y la necesidad de dar un “DNI” a cada documento; los derechos de autor; la necesidad de las Bibliotecas de conservar los documentos. Se hace una recopilación de lo que se está haciendo actualmente para dar una solución a algunas de estas cuestiones. Terminamos la exposición con una serie de propuestas de diferentes autores y una propuesta propia para la solución del problema planteado.
Palabras clave
Ciencia, Citas, Conservación, Depósito, Digital, Enlace, Enlace roto, Hemeroteca, Identificador, Internet, Permanencia
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
De Marchis, Giorgio. 2012. La Red Permanente: Ciencia En Internet. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 2 (1), 59-80. https://doi.org/10.7195/ri14.v2i1.446.
Sección
MONOGRÁFICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.